CÓMO FIJAR METAS Y OBJETIVOS PERSONALES - Felipe Buitrago

Felipe Buitrago

Desde mi punto de vista, lo que nos mueve son los sueños, los propósitos y las metas, el tener la ilusión de lograr las cosas, pero también, debemos dejar de lado el “Me gustaría” y empezar a trabajar en ello para llegar a esa meta, también entender que los sueños tienen su tiempo, que debemos crear un plan en el que tengamos objetivos para llegar a las metas, y hacer que las cosas pasen. Hay momentos en los que queremos lograr muchas cosas, pero todo tiene un proceso, el primer paso, es tener un plan en que estarán las acciones necesarias para llegar a la meta, y hay momentos en los que ejecutamos acciones que tiene un resultado, pero si esas acciones no tienen un plan, puede que en un futuro se derrumben, y solo será un éxito pasajero, por eso, la importancia de tener muy en cuenta esos tres elementos, el plan, las acciones y los resultados, para iniciar el camino hacia nuestras metas.

Hoy te quiero compartir lo que yo llamo, el método RETO, y es algo que me ha funcionado para obtener esos resultados que quiero tener, y consiste en cuatro palabras fundamentales, la primera es: realidad, y es que debemos asumir la realidad, ya que en ocasiones las metas que tenemos son demasiado grandes para el momento en el que estamos, esto no quiere de que no podamos tener metas grandes, pero tal vez para ese momento, son demasiado grandes, ya que todo debe ser un proceso, un proceso escalable , por eso debes evaluar no solo la situación, sino también lo que te rodea, cuáles son tus recursos y demás, ahora, debes entender cuál es la realidad en la que quieres estar y cuál es tu enfoque, esto te ayudará a tener un plan más definido y unos objetivos más claros.

La segunda palabra es: la experiencia, estas nos generan aprendizajes, puede ser desde las nuestras o también las que vemos en nuestro entorno, cada vivencia o cada salto que das en la vida fortalece tus experiencias, y esto te servirá como punto de partida o referencia en el momento en que inicies con tu plan. También es importante que conozcamos nuestros talentos y qué continuemos reforzándolos, ya que será una herramienta fundamental para que logremos construir esa realidad deseada. 

Y, por último, las oportunidades, es fundamental que estemos atentos a todo lo que nos rodea, y es que, desde mi punto de vista, la suerte es el cruce entre oportunidad y capacidad, cuando aparece la oportunidad y tienes la capacidad, logras la suerte, y cuando tienes claro en qué realidad estás y a qué realidad quieres llegar, las oportunidades enriquecen tus experiencias a raíz de tu talento. 

Ahora hablaremos de los objetivos, que son los que alimentan la meta y el resultado esperado transformando tu realidad. Es importante que tus objetivos tengan cinco características, para empezar, deben ser específicos, analizar qué es exactamente lo que vas a hacer y si realmente aportan a tu meta; deben ser medibles, porque puede que en algún momento de tu vida hayas realizados ciertos objetivos durante un tiempo, y no logras ver si han aportado algo, no sabrás si realmente lo que has hecho es perder el tiempo; debe ser realista y alcanzable, para evitar una frustración, ya que en ocasiones nos desesperamos por que queremos lograr las cosas más rápido de lo que en realidad podemos; debe ser relevante para la meta que tienes fijada, y son relevantes en la media en que logren tener una ganancia significativa; y por último, debes dejar de procrastinar y ponerle una temporalidad a tu objetivo, es fundamental para que puedas asumir un plano de responsabilidad y poder lograr tu meta.

Estos parámetros nos ayudan a tener objetivos inteligentes y que tengan un gran aporte a nuestra meta y el cambio de realidad que estamos buscando, y, que así mismo, puedas seguir construyendo los sueños que te propongas, y recuerda, los sueños también se vencen, no los dejes pasar, hazlos realidad.

AUTOR – CONFERENCISTA DE FELICIDAD, BIENESTAR, CAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONAL, FUNDADOR DE ESCUELA PARA SER FELIZ

POST DESTACADOS