LA LENGUA ES TAN LARGA QUE ES EL AZOTE DE LA NALGA - Felipe Buitrago

Felipe Buitrago

LA LENGUA ES TAN LARGA QUE ES EL AZOTE DE LA NALGA

Cuando era un adolescente un día estando en casa mi abuela se queda mirándome y me dice: “Felipe, ¿Vos sabes cuál es el órgano más largo del cuerpo?” yo la mire y les respondí: claro abuela es la piel, ella me miró, sacó una sonrisa y con un tono sutil me dijo: “no Felipe, vos te falta aprender mucho en la vida, pero no se te olvide jamás esto, el órgano más largo del cuerpo es la lengua, por que la lengua es tan larga que es azote del culo”. 

Esto lo vine a entender mucho tiempo después cuando estando en Buenos Aires me acerqué a una verdulería y dije: me regalas una banana por favor, el argentino que en ese momento estaba en servicio me mira y me responde bastante enojado: lárgate de acá, vete a mendigar a otro lado, yo me exalté y le respondí que yo le pagaría la banana, él me miró, sonrió y me dio una gran lección en la que recordé claramente las palabras de mi abuela, este argentino me dijo: “Ah vos sos colombiano, querés que te regalen a toda hora” ¿que me regalen? y si, hablamos mal, nos acostumbraron a hablar en negativo, a decir palabras sin sentido, a tener un lenguaje que nos flagela, que nos latiga, que nos estanca, un lenguaje que limita nuestras metas y nuestros sueños, mejor dicho un lenguaje que nos azota el culo.

Y es que es muy normal que llegues a todo lado a pedir regalado, es cotidiano que la gente desee y pida que sus sueños se hagan realidad, pero en pequeño, un carrito, una casita, un viajecito, un amorcito, ¡no más por favor! pide grande, exige eso que mereces, no te limites con tus palabras, no te estanques con tus miedos, no te pongas en una posición de víctima, dejemos de preguntar cosas obvias, ¿te caíste? ¿dónde se te perdió? están cenando en tu casa y te preguntan: ¿tienes baño? ¡Ay por favor! acá usamos unas bolsas biodegradables con unos rollos de canela para neutralizar los aromas. 

 

Sé seguro en lo que dices y no prometas cosas que no has de cumplir, cuando vas tarde a una reunión 5 minutitos pueden ser 40 minutos reales, evita decir que ya estás ahí si en el plano no lo estás, evita poner fechas y tiempo que no vas a cumplir, tu lenguaje es vital para el éxito profesional, personal y familiar, solemos terminar una apreciación con la palabra NO, y no tiene sentido si ya respondes tu opinión, interesante, ¿no? o ¿vas a ir a la fiesta no? solemos hablar en el poco y poquito, en el me regala, en el pobrecito yo, en el no puedo.

Es momento que dejemos de lado el lenguaje látigo, y no nos sigamos azotando en nuestras acciones, recuerda que el hacer procede del decir, si tu dices que no puedes hacerlo, bueno te creo, si tu dices que eres malísimo para algo, está bien, te creo, si tu dices que te va a salir algo muy mal, te creo. la palabra tiene poder y ese poder te acompaña en tus proyectos, en tus sueños, tareas, metas y emprendimientos, el lenguaje látigo estanca y no permite que podamos avanzar el lenguaje látigo nos detiene a la hora de relacionarnos y de hacer que la cosas suceden en positivo, analiza cuantas palabras o frases positivas dices al día, si son más las negativas te estás dando durísimo en el culo, por favor no lo hagas más, ten confianza de tus habilidades, confía en lo que vas a construir, confía en que las cosas se van a lograr, obviamente sé realista con tu meta y el proceso que estás llevando, pero por favor no empieces relegado, no empieces perdiendo, confía en tus habilidades y proyéctalo desde lo que hablas y cómo lo comunicas.

En tu hogar lleva un lenguaje positivo, en tu trabajo interactuar de mejor manera en como hablas, la queja solo nos estanca a no poder crear soluciones y de esta manera mantenernos inmersos en negatividad, estancándose a tal punto de volvernos agentes de transmisión negativa, los compañeros o los amigos van a evitarnos y seguramente las cosas no van a salir bien, debemos tener coherencia en el pensar, el decir, el hacer y el ser. Recuerda que estás en el mejor momento de tu vida, busca la felicidad y haz contagio positivo.

AUTOR – CONFERENCISTA DE FELICIDAD, BIENESTAR, CAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONAL, FUNDADOR DE ESCUELA PARA SER FELIZ

POST DESTACADOS