10 CONSEJOS PARA MEJORA LA AUTOESTIMA - Felipe Buitrago

Felipe Buitrago

10 CONSEJOS PARA MEJORA LA AUTOESTIMA

La autoestima la podemos entender como el aprecio o consideración que se tiene uno de si mismo, en la actualidad es de común conocimiento que por múltiples situaciones empezamos a dudar de nuestros talentos y habilidades, la influencia social en algunas ocasiones juega un papel negativo, deteriorando la confianza en lo que una persona puede construir y desarrollar en su vida cotidiana. 

La estructura de lo que se vende como imagen de perfección afecta notablemente ese aprecio y consideración, llevando a una persona se siente con baja autoestima a que su comportamiento cambie y sus factores de motivación para ejecutar alguna tarea o a vincularse con los demás no se de. Esto desencadena directamente que el comportamiento sea cambiante y en algunos casos a tener una mayor afectación del problema con casos de depresión, ansiedad e incluso a convertirse en una cifra más de suicidio.

Hoy te quiero compartir diez acciones prácticas que pueden ayudarnos a subir nuestra autoestima, estos consejos prácticos parten de la practica constante y la decisión de empezar a vivirlos en la cotidianidad, ¿cómo mejorar mi autoestima? Es la pregunta que ronda en muchos, por esta razón aplica los siguiente en tu vida cotidiana y conviértelo en hábito:

1. DEJA DE DARTE TAN DURO.

Empieza por entender que tienes unas habilidades y que también tienes unas características que no te hacen un experto, hay cosas que hacemos muy bien y otros que no, pero no puedes flagelarte por esas debilidades, si bien es cierto que de los errores se aprende, quedarnos en el error y culparnos toda la vida por ello nos va a llevar a deteriorar la confianza en nosotros mismos para enfrentar lo que cada día trae consigo, así que reduce la autocritica basada en acontecimientos pasados.

2. EMPIEZA A PENSAR EN POSITIVO

La vida no solo puede ser optimismo y pretender que todo esta bien, esto debe partir de comprender la realidad, pero la baja autoestima se fundamenta en ver más los aspectos negativos que una persona tiene, así que cada vez se hace mas importante definir factores positivos que te lleven a ver el lado bueno de las cosas, si haces un inventario de un día vivido cuestiónate, ¿son más las cosas malas o buenas?

3. PONTE METAS REALISTAS

Cuando hablo de metas realistas no te quiero limitar la capacidad de soñar, te quiero aterrizar frente a poder analizar la relación entre tus habilidades, tus oportunidades, tu realidad, tus acciones y el factor de tiempo para que algo se haga realidad. Ten metas escalables, las cosas llevan tiempo y entrenamiento para lograr un resultado, mira que “Roma no se construyo en un día” así que debes ponerte metas realistas frente a esto y que seguramente con disciplina, compromiso y constancia te llevarán a lograrlo. Lo que ocurre con soñar sin realidad es que tu grado de frustración puede ser muy alto, dañando tu factor de tolerancia a la frustración y sentirás emociones negativas haciéndote creer que eres muy poca cosa para eso que esperas. Así que sueña hasta más allá de las nubes, pero con los pies en la tierra.

4. NO TE COMPARES.

Es un error medirnos únicamente con la regla de metas logradas de otros, escuchamos frases típicas como, “es que él a tu edad ya había logrado mucho”, “es que ella si pudo hacerlo en menos tiempo”, “es tarde para ti porque debiste empezar hace años”. Cada vez vemos con mayor claridad el hecho que todos vivimos tiempos y procesos diferentes frente a nuestros objetivos de vida, para mejorar nuestra autoestima debemos ser cuidadosos a la hora de compararnos, porque no debe ser compararnos para medirnos en una medida de “éxito” por lo que otros tienen o han logrado, es una medida con tu propia regla, es una medida frente a tus posibilidades, talentos y limitaciones a superar, recuerda que nadie es más que nadie, ni menos que nadie, solamente somos diferentes.

5. ACÉPTATE Y PERDONA

No hay perfección, hay excelencia y frente a eso nos centrarnos en ser mejores versiones de nosotros cada día, ese es el verdadero reto, quizás la valoración de lo que nos hace especiales y la plena consciencia de nuestras limitaciones nos lleva a la tranquilidad, Aceptarnos tal y como somos fortalece los talentos, de tal manera que en tus actividades diarias puedes afrontar con mesura las responsabilidades que asumes, si tu sabes que hay limitaciones sencillamente no te comprometes a cumplir a cabalidad esos parámetros, lo que haces es avanzar constantemente para superarlos, porque también debes en ese proceso perdonarte por lo que hiciste o dejaste de hacer.

6. HAZTE CRÍTICAS CONSTRUCTIVAS.

La autocritica es una herramienta clara que debemos usar a diario, pero con el paso del tiempo y el aumento de las experiencias vividas nos volvemos más objetivos, puedes hacer ejercicios diarios para mejorar el criterio perceptivo y de esta manera aumentar el éxito en tus labores. Las criticas constructivas se deben basar en apreciaciones propias de tu análisis y conducta que te puedan llevar a mejorar cuando se te presenten situaciones similares, obviamente es así como adquirimos experiencia y si que es útil a la hora de confiar en nosotros mismo.

7. TRATE CON CARIÑO Y CON RESPETO.

Tratarnos con total admiración y cuidado personal nos refleja ante el mundo, la comida, la actividad física, la conexión emocional, la forma en como nos vestimos, aseamos y comunicamos, es vital para aumentar el autoestima, no te levantas en la mañana te miras en el espejo y dices: “estoy horrible, esta noche espero llegar peor” convierte la practica del amor propio en parte fundamental de tu ritual de vida, siéntete atractiva o atractivo, déjate de llevar por esa buena imagen y cuídate de los vicios ya que estos empiezan acabando el cuerpo y terminan acabando el alma.

8. REGÁLATE TIEMPO.

A menudo es tanto el desgaste en actividades de trabajo y deberes que te dejas al final, o incluso en muchos de los casos no dedicas tiempo para darte esa caricia que tanto te mereces, es tal la carga que el masaje relajante, el tiempo para el cuidado de tu cuerpo, las horas para aprender eso que siempre has deseado no llegan, no aparecen y la falta de momentos para hacer que eso pase, cada vez se ve mas lejos. Así que por favor dedícate unos minutos a ti, elige unas horas a la semana para que puedas centrarte en ti, no te quedes al final, compra eso que deseas y disfrútalo, realmente te lo mereces.

9. SUPERA TUS LASTRES

Vivir en el pasado te asegurar solamente amargura, las decisiones tomadas solo son decisiones que en su momento te hicieron feliz, hay piedras en el camino, hay problemas y desde todas la realidades posibles a eso es a lo que vienes al mundo, a enfrentar para aprender y construir una vida feliz, no le hagas el quite a esas situaciones que te afectan, enfrenta tus retos, toma acciones constantes para enfrentar problemas y superar tus lastres, se que unos son muy difíciles, otros sencillos, pero ten claro que cuando los pasas y llevas a otro nivel tu vida, precisamente esa es la confianza que hace que evoluciones.

10. PRACTICA LA GRATITUD.

Si tu te vuelves más consiente de lo que la vida te regala y estás en profundo estado de conexión con ello, te aseguro que te volverás muy fuerte, la gratitud es un acto profundo de amor, es una costumbre de valorar y cuando valoras lo que pasa a tu alrededor tomas fuerza para valorar lo que eres realmente. Te recomiendo que hagas un ejercicio de gratitud 2 x 2, ¿cómo funciona? Escribe una lista dos veces al día dos aspectos tuyos que quieras agradecer, uno tangibles y uno intangible, de esta manera te recargas, valoras lo bueno y aprender a ser mas receptivo de lo que pasa a tu alrededor y la vida te esta ofreciendo.

Recuerda que ayer ya paso, que mañana no ha llegado que es hoy, que es aquí, que es ahora y que estás en el mejor momento de tu vida.

AUTOR – CONFERENCISTA DE FELICIDAD, BIENESTAR, CAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONAL, FUNDADOR DE ESCUELA PARA SER FELIZ

POST DESTACADOS