
¿Por qué la felicidad siempre parece estar un paso adelante?
Nos han hecho creer que la felicidad es algo que se alcanza cuando logramos ciertas cosas: cuando tengamos más dinero, cuando encontremos a la persona ideal, cuando finalmente logremos ese objetivo que llevamos años persiguiendo. Pero seamos honestos, ¿cuántas veces has conseguido algo que querías y, al poco tiempo, sentiste que no era suficiente?
Vivimos en una sociedad donde todo nos empuja a más. Más éxito, más reconocimiento, más cosas materiales. Y en ese afán de buscar lo que nos falta, se nos olvida algo clave: la felicidad no es una meta, es la manera en que decides caminar cada día.
Si esperas a que todo en tu vida esté en perfecto equilibrio para ser feliz, te tengo malas noticias: ese momento nunca va a llegar. Siempre habrá desafíos, momentos incómodos y cosas fuera de tu control. Así que la verdadera pregunta es: ¿cómo construir felicidad en medio del caos diario?
La felicidad se construye con lo que ya tienes, no con lo que te falta
Muchas veces nos enfocamos tanto en lo que nos falta que no vemos lo que ya tenemos. Nos comparamos con otros, nos obsesionamos con lo que no hemos logrado y dejamos de disfrutar el presente.
Piensa en esto: ¿cuántas cosas que tienes hoy alguna vez fueron un sueño? Tal vez ese trabajo que hoy te estresa era el que alguna vez quisiste. Tal vez esa relación que das por sentada es la que un día soñaste encontrar. El problema no es que te falten cosas para ser feliz, sino que olvidaste valorar lo que ya tienes.
La felicidad no se encuentra, se elige todos los días
No significa que tengas que andar con una sonrisa forzada o ignorar los problemas. Se trata de elegir en qué enfocas tu energía. Dejar de esperar el momento perfecto y empezar a disfrutar más lo que tienes hoy.
Construir felicidad es aprender a vivir con menos miedo y más intención. Es aceptar que no todo saldrá como esperas, pero que aún así puedes encontrar motivos para agradecer, aprender y seguir adelante.
AUTOR – CONFERENCISTA DE FELICIDAD, BIENESTAR, CAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONAL, FUNDADOR DE ESCUELA PARA SER FELIZ
FELIPE BUITRAGO
¿Por qué la felicidad siempre parece estar un paso adelante? Nos han hecho creer que la felicidad es algo que se alcanza cuando logramos ciertas