¿Tu equipo está más perdido que nunca? Aprende cómo recargar energía y motivación - Felipe Buitrago

Felipe Buitrago

¿Tu equipo está más perdido que nunca? Aprende cómo recargar energía y motivación

Todos hemos estado ahí: el equipo está agotado, desmotivado y parece que no se encuentra el rumbo. Las metas se ven cada vez más lejanas y el entusiasmo inicial parece haberse desvanecido. Pero antes de entrar en pánico, recuerda que la falta de energía en un equipo es un obstáculo común y, lo más importante, es temporal. Con las herramientas adecuadas, puedes recargar esa energía y recuperar la motivación para seguir avanzando.

El primer paso para salir de ese estado de desmotivación es escuchar. Muchas veces los equipos se sienten perdidos porque no se sienten escuchados. Tomarte el tiempo para reunir a tu equipo y entender cuáles son sus preocupaciones y desafíos puede ser el primer paso para recuperar el foco. Pregunta, escucha y genera un espacio donde se sientan valorados.

Una técnica muy útil es redefinir las metas a corto plazo. Los equipos pierden energía cuando los objetivos parecen inalcanzables. Dividir el trabajo en pequeñas metas alcanzables puede ayudar a que las personas sientan que están logrando algo. Este impulso puede ser la chispa que necesitan para recuperar su motivación.

Otra manera de recargar la energía es celebrar los logros, por pequeños que sean. Un reconocimiento, una felicitación o incluso una pequeña celebración pueden hacer maravillas para el ánimo del equipo. El refuerzo positivo es un arma poderosa para devolver la confianza y la motivación.

Y por último, recuerda que el descanso es clave. Un equipo agotado no puede dar lo mejor de sí. Fomenta pausas y tiempos de desconexión para que puedan recargar mental y físicamente. A veces, un pequeño respiro es todo lo que se necesita para volver a la acción con más fuerza.

¿Quieres más tips para liderar equipos exitosos?

Encuéntranos en Instagram, LinkedIn, y Facebook, y no te pierdas nuestras publicaciones sobre crecimiento, liderazgo y bienestar.

AUTOR – CONFERENCISTA DE FELICIDAD, BIENESTAR, CAMBIO Y CULTURA ORGANIZACIONAL, FUNDADOR DE ESCUELA PARA SER FELIZ

POST DESTACADOS